Román Arén. Figura polifacética a de Hugo Gutiérrez Vega (1934), diplomático, poeta, ensaísta, reitor da universidade de Querétaro, Premio Nacional de Poesía en 1976, profesor na UNAM, conselleiro cultural en Roma, Londres e Madrid. A súa poesía adoita ser definida polos críticos como neo-romántica, e é xa moi extensa, con obras como Buscado de amor (1965), Desde Inglaterra (1971), Samarcanda y otros poemas (1972), Cuando el placer termine (1977), Cantos de Plasencia y otros poemas (1977), Georgetown blues y otros poemas (1987), entro outros. Como ensaísta publicou varios volumes, entre os que salienta Luis Buñuel. Obsesiones de un espectador (1983).
Pero o que nos interesa é o seu poemario Meridiano 8-0, publicado en Madrid en 1982. Está dedicado a Galicia, as súas cidades, a Curros, a Rosalía; na sección “Noches gallegas y varias admiraciones”, selecciono “Primera Noche”:
Rosalía, te escribo estas palabras/en tu propia parcela,/descubriendo, rodeado de palomas,/un rostro en la penumbra./Ahora hay nubes, la lluvia,/con las manos del musgo,/trabajará las piedras,/mientras la plaza cambia/su ser inalterable./(-los muchachos se besan/y se encienden las sombras/del convento olvidado-)./Alguien toca una flauta,/arrecia la llovizna,/pero nadie se mueve./Yo pienso en ti, en tus lágrimas/de amor a la tierra./Andando configuro el brillo de tus ojos;/las muchachas no hablan/y, de nuevo, la luna…
Rosalía reaparecerá na “Novena Noche” e outra vez en “A Curros Enríquez, poeta maldito”. Non foi o único poeta hispanoamericano en cantar o noso Curros, pois antes xa o fixera o poeta colombiano Alfredo Gómez Jaime (1878-1946), cónsul en Vigo de 1927, pero en galego na revista <Vida Gallega> en 1928.